domingo, 10 de diciembre de 2017

Aniversario numero 60 de la escuela secundaria Técnica N°1

El día 30 de noviembre en la Heroica Escuela Naval Militar se le dio lugar al festejo del 60° aniversario de la Escuela Secundaria Técnica N°1, a la cual asintieron el presidente municipal  Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre y su esposa y directora del DIF Acapulco Perla Edith Martinez Ríos.

Iniciando el programa con el baile folclorico nehualt del CEBETIS 14.
A continuación, el escenario fue tomado por las jonvensitas estudiantes de la escuela con el baile "Caminos del sur".

Después de ellas el escenario fue de el colegio de bachilleres 32,con un baile folclorico.
Luego aparecieron las porristas "Cometas" de la escuela con una coreografía que a nivel nacional ganaron el titulo de subcampeonas. 
Se presentó enseguida la banda de música,con las chicas de pandero.
Hizo acto de presencia el plantel 7 con una serie de bailes regionales como "la iguana" y una nacional "la bamba".

Esta vez de nueva cuenta el colegio de bachilleres 32 se presenta con su rutina ganadora del 1° lugar a nivel regional de Hip-Hop.
Para finalizar el evento las porristas ganadora del desfile del día 20 de noviembre "Cometas" de la escuela presentan una nueva rutina.
Todos estos números fueron presentados por: la subdirectora Rocio del turno matutino y el coordinador académico Ángel Pañalosa.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Configuraciones para cableado UTP 8 hilos nivel 5; utilizando los estándares EIA/TIA 568A y 568B

Configuracion TIA/568A
  1. blanco verde
  2. verde
  3. blanco naranja
  4. azul
  5. blanco azul
  6. naranja
  7. blanco café
  8. café
Configuracion TIA/568B
  1. blanco naranja
  2. naranja
  3. blanco verde
  4. azul
  5. blanco azul
  6. verde
  7. blanco café
  8. café
El siguiente vídeo muestra como hacer un cable UTP configuración TIA/568B

Bienvenidos

Año nuevo, contenido nuevo, he comenzado un nuevo año escolar y obviamente este blog también comienza de nuevo.
espero les sirva.
bye bye, see you, annyeong-gaseyo.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Datos y estadisticas

Las indicaciones del trabajo:

Realizar en equipo las siguientes muestras entregando el reporte en una hoja de calculo.

en el equipo por lo menos debe de haber un hombre.

Por persona: ⇉

3 tiros a canasta.*

3 tiros a portería.*

*se tienen que hacer las actividades aunque también las pueden usar como ejemplo para hacer otro tipo de muestra.

Realizar cálculos para obtener:

% de efectividad

% efectividad individual

% efectividad entre hombres y mujeres.

Puntaje general (en cada evento)

Representación grafíca de resultados.

Después de abrir el programa, se agregaran los datos poniendo: 

el titulo

y frases con las cuales se representen los datos como por ejemplo:

EL DIA MIERCOLES 17 DEL PRESENTE MES SE REALIZARON DOS EVENTOS EN LA ESC. SEC. TEC. 1 LOS CUALES ARROJARON LOS SIGUIENTES DATOS. 

de ahí poner tablas en las cuales se muestren los valores "arrojados" según las puntuaciones.

FORMULAS UTILIZADAS

Para calcular los porcentajes mas que nada se utilizo lo que es la regla de 3 o mas bien despeje de "X"

por ejemplo para el caso de mi equipo de 30 anotaciones que podiamos conseguir solo conseguimos 4 pues seria así para hacer la regla:  =(4*100)/30 por lo cual el porcentaje fue: 1.66 

En lo segundo que se pide osea la efectividad individual también se utiliza la misma formula anterior claro pero sustituyendo valores.

en mi caso es: =(0*100)/6 lo cual es 0%

Practicamente todas llevan la misma formula, nadamás en lo que se pide en el 4° es una Autosuma seleccionando las celdas asi:

=Suma(Celda:Celda) y mostrara el resultado

GRAFÍCAS

Para cada ejercicio mencionado se tiene que mostrar una grafica, primero debemos seleccionar el grafico que queremos ingresar; en mi caso escogimos una grafica de barras en 3D, después de eso elegir el rango a mostrar y ya.

aquí les dejo el link del trabajo hecho en clase.

https://drive.google.com/file/d/0B8VZUZDyJvqKeFVyVTlkbTVXMnc/view?usp=sharing
 
Este trabajo fue hecho en conjunto con mi compañera de clase Brenda. Les dejo el link de su bloog para que pasen por el

http://karinthyaofitec1.blogspot.mx/

Y el de mi compañera Luisa
http://gjjfxyjhcfc.blogspot.mx/

miércoles, 25 de enero de 2017

Ejercicios en Excel

pasos para realizar los ejercicios:
1.- Iniciar secion en Excel, enseguida dar clic en un símbolo de + dar clic hasta que aparezcan las hojas de trabajo deseadas.
2.- Dar doble clic en el nombre de la Hoja en este caso yo puse ejercicio 1, 2, 3, etc. sobre la misma pestaña di un clic izquierdo y aparece un menú emergente busque la opción de cambiar color dar clic y cambiar a color deseado.
3.- Dar un clic sobre la hoja y realizar el trabajo deseado, esto se hará en todas loas hojas de trabajo creadas.
Aquí  mi trabajo
https://drive.google.com/open?id=0B4uGGdXwTNeybEtoRjFrVTVBbm8

Espero les sirva fighthing!!

viernes, 20 de enero de 2017

Excel

COMO REALIZAR UNA BOLETA DE CALIFICACIONES:
1.-Primero se debe iniciar sesión en excel, ya después de eso, se debe anotar los datos de la escuela y del alumno en las celdas.
2.-Después se debe alargar una casilla esta sera para anotar las asignaturas, anotar eso mismo en la casilla y en las casillas de la parte inferior anotar las asignaturas,luego en la casilla de alado se escriben los bimestres y en la parte inferior las calificaciones, en la casilla a lado de la de los bimestres escribir promedio final, para no hacer tantas operaciones, se deben seleccionar las casillas con las calificaciones e ir al icono de auto-suma pero a lado de este aparece una flecha hacia abajo dar clic en esa y se desplegara un menú dar clic en la opción promedio automáticamente aparece el promedio, para sacar el promedio de cada una de las asignaturas se debe colocar el puntero en la esquina dela casilla de el promedio dela primera materia que anteriormente ya fue sacado a el resto de casillas vacías hacia abajo y aparecerá el promedio de cada materia. Después en un casilla se colocara el promedio general y en la casilla de abajo y poner =promedio(de la casilla en la que empiezas el primer promedio: la casilla del ultimo promedio) y dar enter aparecerá el promedio.
3.-Seleccionar todas las celdas desde la celda de asignaturas hasta la de el ultimo promedio de las asignaturas y dar clic en el botón  de celdas.

Aquí mi trabajo:
https://drive.google.com/file/d/0B4uGGdXwTNeyWUNqRUJWcVFoZk0/view?usp=sharing